¿Qué es el loto azul y de dónde procede?
El loto azul (nombre botánico: Nymphaea caerulea) es una planta del género de los nenúfares que se encuentra principalmente en las regiones tropicales de África. Originaria del delta del Nilo y otras partes de África oriental, la planta prefiere crecer en aguas de corriente lenta o estancadas. La llamativa flor de color azul a púrpura es característica del loto azul y dio nombre a la planta.
Además de en África, el loto azul también se encuentra en Egipto, donde desempeña un importante papel cultural y etnobotánico. Los antiguos egipcios valoraban esta flor no sólo por su belleza estética, sino también por sus propiedades mágicas. La flor de loto azul se representa a menudo en obras de arte y ajuares funerarios. Además, se dice que el loto azul tiene un efecto calmante y ligeramente psicoactivo. Estas propiedades la han convertido en un ingrediente popular en remedios tradicionales y prácticas espirituales.
Aunque el loto azul es originario de África, también se introdujo en Sudamérica en el siglo XIX y ahora se puede encontrar en países como Brasil y Argentina.
Origen e historia del loto azul
Se dice que el loto azul tiene un efecto mágico. La planta ya se utilizaba mucho en el Antiguo Egipto y crecía en grandes cantidades en las riberas pantanosas del Nilo. La flor desempeñó un papel importante en la cultura egipcia, no sólo como planta silvestre, sino también como planta útil que se cultivaba en estanques. La flor de loto azul se valoraba no sólo por su llamativa belleza, sino sobre todo por sus múltiples efectos sobre el cuerpo y la mente.
Las flores del loto azul se utilizaban a menudo en ceremonias rituales y se han encontrado flores de loto secas en muchas tumbas importantes, como la de Ramsés II. El loto azul se incorporaba a menudo ornamentalmente a vasijas rituales de arcilla para simbolizar el efecto espiritual y mágico de los líquidos que contenían.
El loto azul también se valoraba por su efecto relajante. Ofrecía a los antiguos egipcios una forma de recuperarse del estrés de la vida cotidiana y encontrar la paz interior. La idea de que el loto azul tiene un efecto afrodisíaco también contribuyó a su importancia, pues se consideraba un medio de aumentar la sensualidad y el amor.
En la actualidad, el Loto Azul ha desaparecido casi por completo de las orillas del Nilo en Egipto y es una especie en peligro de extinción. Sin embargo, está experimentando una especie de resurgimiento en los tiempos modernos, a medida que personas de todo el mundo redescubren sus valiosas propiedades.
Cultivo y recolección del loto azul
Hoy en día, el loto azul apenas se da de forma natural en Egipto y sólo se cultiva allí en pequeñas cantidades, principalmente para el mercado local. El loto azul auténtico de Egipto es ahora tan raro que los productos que se anuncian como originarios de Egipto a menudo no son auténticos. La mayor parte del Loto Azul disponible en Europa procede de la República Popular China. Este país grande y diverso tiene condiciones ideales para el cultivo del loto azul en determinadas regiones. China también ofrece suficientes zonas de cultivo y tiene una de las tradiciones más antiguas e importantes en el campo de la cultura del té y las hierbas (medicina tradicional china). El loto azul también se utiliza tradicionalmente en China, por lo que los conocimientos sobre el cultivo, la recolección y la transformación de la planta están muy desarrollados, lo que da como resultado un producto de excelente calidad.
En China, el loto azul se cultiva principalmente en zonas pantanosas donde no pueden prosperar otras plantas. Como apenas crecen otras plantas en estas regiones y el loto azul es conocido como una planta robusta y de crecimiento rápido, no se necesitan fertilizantes ni pesticidas para su cultivo. Las plantas crecen en gran medida de forma autónoma hasta que florecen y entonces se cosechan cuidadosamente a mano.
Uso y efecto del loto azul
Se supone que el loto azul contiene dos sustancias psicoactivas que podrían haber sido responsables de sus efectos mágicos en el antiguo Egipto. Se trata de dos alcaloides, el rizoma y la aporfina, que se encuentran de forma natural y principalmente en la flor de la planta. Se ha demostrado que estas dos sustancias tienen un efecto agonista o mixto sobre los receptores de la dopamina. La dopamina es un neurotransmisor y también se conoce popularmente como la hormona de la felicidad. Un mayor nivel de dopamina tiene un efecto estimulante (mejora la concentración, despierta) y eleva el estado de ánimo.
Nuestros productos Blue Lotus
En nuestra tienda ofrecemos dos productos diferentes de Loto Azul. Ambos productos consisten en flores de loto azul puras y secas. Por un lado puedes comprar las flores enteras, por otro las ofrecemos ya cortadas en finos trozos.
Las flores enteras tienen la ventaja de que resultan especialmente decorativas como popurrí. Son ideales para exponerlas en un bonito cuenco sobre la mesa del comedor o como elegante complemento de tu interior. La forma intacta de las flores contribuye a la estética y las convierte en un verdadero reclamo.
En nuestra tienda: Flores enteras de loto azul
El corte fino, en cambio, ofrece otras ventajas: Debido a la mayor superficie de las flores cortadas finamente, se pueden liberar más fragancias en el aire. Esto da lugar a una fragancia más intensa y duradera, que hace que el popurrí sea especialmente aromático. Aunque las flores cortadas no son tan decorativas como las enteras, su mayor superficie garantiza una fragancia más intensa que aromatiza eficaz y agradablemente la habitación.
En nuestra tienda: Loto azul corte fino