El kratom, también conocido por el nombre científico Mitragyna Speciosa, es una planta originaria del sudeste asiático que se ha utilizado durante siglos como planta medicinal y colorante. De los muchos beneficios del kratom, es especialmente popular como colorante natural. Puede utilizarse principalmente en la producción textil y cosmética, ya que es una alternativa natural al controvertido colorante a base de ácido cítrico E-120. Comparado con estos colorantes sintéticos, el kratom tiene la ventaja de ser un producto natural que constituye una alternativa orgánica y saludable. Como es puramente natural y no tiene ingredientes nocivos, es totalmente seguro utilizarlo para colorear tejidos y cosméticos.

¿Qué hace especial al kratom como colorante?
El kratom ofrece unas propiedades físicas y químicas únicas. A diferencia de otros colorantes naturales, que pueden desteñirse fácilmente, el kratom conserva su fuerte color y es extremadamente resistente a los efectos de diversas sustancias químicas. Como resultado, permanece con los consumidores durante años y cumple muy bien su función de colorante natural.
¿Qué se puede colorear con kratom?
El kratom proporciona un color bello y vibrante en una amplia gama de tonos, adecuado para todo tipo de textiles. Pero también funciona bien en otros objetos. El kratom puede utilizarse para teñir muchos materiales distintos, como madera, tela, papel y tejido. También es un método de teñido popular para la cerámica, que utiliza extractos y polvos de kratom para crear colores y esmaltes únicos en la cerámica vidriada.
Colorear la madera con kratom
Si quieres utilizar kratom para colorear la madera, es sumamente importante que utilices un polvo de hoja de alta calidad. También es importante que hagas soluciones de kratom para facilitar la coloración de la madera. Para hacer una solución de kratom, tienes que empapar el kratom en agua o alcohol etílico y luego dejarlo en un filtro a temperatura ambiente durante unas horas. Una vez lista la solución, puedes aplicarla a la superficie de la madera y dejarla secar. También puedes añadir otras sustancias para crear distintos tonos y texturas que resalten tu estilo personal.
Colorear tela con kratom
El proceso utilizado para teñir las telas es una combinación de inmersión de la tela en una solución de polvo de kratom y agua y a determinadas temperaturas. El polvo puede utilizarse como tinte para crear una gama de tonos diferentes, incluidos colores apagados y más claros. Puedes remojar el kratom en agua o en una mezcla de destilación para obtener un líquido oscuro que se puede utilizar para colorear. También se puede añadir alcohol a la solución para obtener un color más claro. Los distintos tintes obtenidos por extracción del kratom pueden utilizarse para colorear tejidos de distintos tonos. También se puede conseguir la coloración mezclando kratom y té, vino, agua mineral, cerveza o vinagre mediante remedios caseros. Para preparar estas soluciones, tanto el kratom como el ingrediente deben utilizarse en proporciones variables. Para obtener un mejor resultado, el conjunto debe dejarse reposar durante unas horas o incluso unos días. Sin embargo, hay que tener en cuenta una cosa cuando se utiliza el kratom para teñir tejidos: El kratom debe utilizarse siempre como extracto y no como planta pura. El kratom tiene un color más intenso cuando se utiliza como extracto. De este modo puedes aportar un tono de color intenso a tu tejido.

Colorear velas con kratom
El kratom es ideal para colorear velas. Primero, calienta el polvo de kratom junto con un poco de agua en una cafetera u otra cacerola hasta que se liberen los colorantes. A continuación, añade con cuidado el colorante a la cera previamente calentada y mézclalo a fuego medio, removiendo constantemente. Añade más kratom para colores más claros y viceversa, menos para colores más oscuros. Una vez coloreada, da a la cera la forma deseada y añade un poco antes de que se enfríe y endurezca durante la noche. Para obtener instrucciones detalladas sobre cómo colorear velas, hemos escrito un artículo aparte que incluye instrucciones sobre cómo hacerlo tú mismo. Instrucciones: Colorear velas con kratom
En conclusión
En resumen, el kratom es una alternativa sensata para las personas que quieren evitar el uso de colorantes sintéticos en cosméticos, tejidos y mucho más. Es completamente natural, seguro y proporciona un color insuperable, longevidad y resistencia a los irritantes químicos, como el lavado de tejidos en la lavadora. Esto lo convierte en una opción excelente para quienes se preocupan por su salud y quieren reducir el consumo de colorantes sintéticos.